Las elecciones parlamentarias de medio término de este domingo no solo le dieron un triunfo resonante al oficialismo libertariano.


Las elecciones parlamentarias de medio término de este domingo no solo le dieron un triunfo resonante al oficialismo libertariano.

La transnacional brasileña Ambev, subsidiaria de la belga Anheuser-Busch InBev (AB InBev), la cervecera más grande del mundo, viene reduciendo sistemáticamente su masa laboral, a la par que crece en ingresos y ventas e invierte cada vez más dinero en el rubro tecnológico.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) aprobó la fusión dos transnacionales brasileñas, BRF y Marfrig, una operación que dará nacimiento a un nuevo gigante, MBRF, que podría trasladar su sede a Estados Unidos.

Si finalmente se concretara la anunciada fusión entre las transnacionales brasileñas BRF y Marfrig, un nuevo gigante global amenaza con aumentar la concentración en la industria de la carne y de la alimentación en general.

El bombardeo diario contra la salud y el ambiente.

¿Casualidad o causalidad? En 11 de los 12 municipios brasileños en que JBS, una de las mayores empresas de alimentación del mundo, dispone de unidades de producción, la pobreza ha aumentado en la última década.

La transnacional Unilever actúa de la misma manera en todos los países de América Latina cuando va a proceder a despidos masivos o al cierre de líneas de producción, áreas o plantas enteras: los trabajadores son los últimos en enterarse.

Una historia repetida. Las decisiones de la transnacional Unilever siguen causando desempleo y destruyendo organizaciones sindicales formales con su política de restructuración en la región de América. Hoy le tocó el turno a Ecuador.

Los pollos exportados por la transnacional brasileña JBS que se venden en los supermercados británicos fueron alimentados con soja y maíz procedentes de zonas desforestadas de la Amazonia.

Un reciente y detallado informe muestra cómo organismos del Estado suizo intentaron incidir para limitar el alcance de leyes de salud pública aprobadas en varios países de América Latina, muy especialmente en México, acudiendo en defensa de los intereses de la transnacional helvética Nestlé.