Miles de hondureños y hondureñas se van escapando del hambre; de los trabajos por hora que no dan para comer y a las horas sin trabajo y sin oportunidades. Se van caminando, duelen los pies y duele el alma al dejar el país y sus familias.

Miles de hondureños y hondureñas se van escapando del hambre; de los trabajos por hora que no dan para comer y a las horas sin trabajo y sin oportunidades. Se van caminando, duelen los pies y duele el alma al dejar el país y sus familias.
En la búsqueda de estrategias comunes para proteger y fortalecer el sector de la caña de azúcar, Sintrainagro, Rel-UITA y representantes empresariales analizaron la problemática y los desafíos de la industria en la región.
En el marco del encuentro “Jóvenes en los Sindicatos. Empoderándonos juntos”, los asistentes se solidarizaron con los trabajadores y trabajadoras …
La segunda jornada del Foro Latinoamericano de intercambio de conocimiento “Entendiendo y abordando la explotación en el mundo del trabajo” aborda la violencia contra las mujeres en el mundo del trabajo y las estrategias de lucha contra la explotación.
Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), en el marco del Foro Internacional de la Palma (Santa Marta 11 y 12 de octubre) manifestaron su respaldo a las demandas que el sindicato de la alimentación de Alemania, NGG está realizando frente a las políticas de recortes de Nestlé.
Comenzó hoy en Buenos Aires, el Foro Latinoamericano de intercambio de conocimiento “Entendiendo y abordando la explotación en el mundo del trabajo”.
5ª Semana de Acción Mundial por la dignidad del personal de pisos en los hoteles
Los dirigentes de Sintrainagro manifestaron su respaldo a la lucha que el sindicato NGG de Alemania está sosteniendo ante la transnacional Nestlé, que amenaza con el despido de 600 trabajadoras y trabajadores.
La caracterización de la agroindustria de la caña de azúcar; la problemática laboral y la libertad sindical en Colombia; la …
La Federación Nacional de la Mujer Trabajadora (Fenamutra) se sumó a la reivindicación por trabajo decente.