A lomos de la Bestia van cientos de migrantes hondureños tras un futuro incierto, pero sin dudas mejor que el que tienen en su país.

A lomos de la Bestia van cientos de migrantes hondureños tras un futuro incierto, pero sin dudas mejor que el que tienen en su país.
El SINTRANESTLESC, realizó una protesta durante la hora del almuerzo, en reclamo para que la compañía cumpla con lo establecido en el convenio colectivo de condiciones de trabajo.
“Este encuentro es consecuencia del convenio de cooperación con la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW) que el Clamu y la Rel-UITA firmaron el año pasado. El objetivo principal de este foro fue abordar desde diferentes perspectivas la temática laboral y su vinculación con la trata de personas”, dice en esta entrevista la presidenta del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA, Patricia Alonso.
Sindicatos panameños realizaron un piquete frente a la Cámara de Comercio de Panamá para mostrar su disconformidad ante una eventual reforma de la Caja de Seguro Social (CSS).
Querido suscriptor, advertimos que algunos pasajes de este vídeo pueden herir fuertemente su inteligencia y sensibilidad.
Miles de hondureños y hondureñas huyen de la inseguridad y la pobreza
Durante los últimos dos días miles de migrantes hondureños han ingresado a Guatemala en busca de llegar a Estados Unidos.
En la Semana Mundial por la Dignificación del Trabajo de las Camareras de Piso, Unai Sordo, presidente de Comisiones Obreras y Marta Flitch dialogan con Jacinta y Victoria, camareras de piso y delegadas de CCOO Servicios.
A pocos días de celebrarse la segunda vuelta de la elecciones presidenciales, Elías D’Angelo, secretario de Política Agraria de la Contag, hace un llamado a la reflexión ante las últimas declaraciones de Jair Bolsonaro.
Perseguido por la dictadura, defensor de una iglesia con “opción preferencial por los pobres”, nunca dudó en ponerse del lado de los menos favorecidos.