Entre el 8 y el 14 de octubre se está llevando a cabo la 5ª Semana de Acción Mundial por las Camareras de Piso de Hoteles de la UITA.

Entre el 8 y el 14 de octubre se está llevando a cabo la 5ª Semana de Acción Mundial por las Camareras de Piso de Hoteles de la UITA.
5ª Semana de Acción Mundial por la dignidad del personal de pisos en los hoteles
Reducir el nivel de afectación de las enfermedades profesionales, que padecen 30 por ciento de las personas que trabajan en hoteles, sólo puede llevarse a cabo con una correcta evaluación.
El secretario Federal del Sector Hostelería y Turismo de UGT habló sobre los avances logrados en las negociaciones tripartitas en favor de los trabajadores y las trabajadoras del sector y destacó la ley que reconoce las enfermedades profesionales de las camareras de piso.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, las centrales obreras CCOO y UGT marcharon en protesta contra la precariedad laboral en un sector que acumula ganancias y crecimiento desde 2016.
En junio la UITA inició una campaña mundial de acción para proteger a las personas que trabajan en el sector hotelero contra el acoso y la agresión sexual.
Al reciente acuerdo alcanzado en la Mesa de Empleo de Calidad en Hostelería, que supone el reconocimiento de determinadas dolencias como enfermedades profesionales para el colectivo de camareras de pisos, se sumó ahora el compromiso del Ministerio de Empleo de ofrecer condiciones para un trabajo digno en el sector.
Tras 15 días de huelga, el personal de piso del hotel ubicado en las Islas Canarias logró un acuerdo que sienta un importante precedente para el sector.
El secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras celebra el acuerdo en el que el gobierno español reconoce diversas enfermedades profesionales de las camareras de piso.
Éxito histórico de la huelga de camareras de piso en Lanzarote