Las mujeres, las más afectadas

Estamos frente a un fenómeno que va más allá del impacto en la salud, que ha dejado ver la fragilidad de todo el sistema y que nos hace pensar si no estamos frente a un mecanismo de reordenamiento socioeconómico global, fundamentado en el ya viejo y conocido capitalismo. Por otro lado, esta pandemia global está teniendo impactos desproporcionados en las mujeres.

Una de mafiosos y corruptos

El término “lawfare” fue acuñado por primera vez en 1975 en un artículo publicado por dos humanistas australianos, John Carlson y Neville Thomas Yeomans titulado “Hacia dónde va la ley: humanidad o barbarie”. Se trata de una vieja práctica para asegurar el dominio de los poderosos y desacreditar a quienes se les oponen.

«Pandemia y seguridad alimentaria»

En 2008 escribí: “Otra manera de ilustrar la importancia del acceso a la comida, importancia que algunos no entienden porque ingenuamente creen que los alimentos siempre estarán a la mano, es una reciente decisión que incluso se refiere al riesgo de que desaparezcan las propias semillas.

“Hay 500.000 trabajadores sin ingresos”

El líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, pidió una reunión urgente al gobierno y a las cámaras empresariales para analizar mayores protecciones sociales a los trabajadores y trabajadoras del sector, el más afectado por la pandemia de COVID-19.