Pandemia y cambio económico y social

Los enfermos y muertos por el Covid-19 serán más o menos en cada país dependiendo de qué tanto se acierte en la prevención y curación y de la calidad de su sistema de salud. Afortunadamente, Claudia López y otros lograron que Iván Duque aceptara el aislamiento que se había resistido a aprobar.

La estupidez a rienda suelta

“…el COVID 19 es una enfermedad más y prácticamente en todos sus casos solo se manifiesta en leves molestias respiratorias, parecidas a una gripe común. Les instamos a la calma, junto venceremos en y con amor, que todo lo puede. Porque somos un pueblo devoto de Dios y para Dios.”

La pelota en la cancha de los empresarios

El sector de la agricultura, así como el de la alimentación, es de los considerados esenciales y por lo tanto no tienen posibilidad de realizar una cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus que azota al mundo en estos momentos. Los sindicatos del área vienen bregando para que se tomen las medidas sanitarias adecuadas para la protección de trabajadores y trabajadoras.

La CASIA denuncia a empresas del sector de incumplir cuarentena obligatoria

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), que nuclea al grueso de nuestras afiliadas en Argentina, envió una nota al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matias Kulfas y al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni donde denuncia que numerosas empresas del sector se están valiendo del decreto 297/2020 para imponer a sus trabajadores y trabajadoras a que realicen producción de productos no esenciales.

Todo por el lucro

Las empresas peruanas del sector de la alimentación están aprovechando las restricciones impuestas por el gobierno por el avance de la pandemia de coronavirus para modificar horarios laborales y hacer trabajar a sus empleados 12 horas corridas, dijeron a La Rel Alexander Caballero y María Tafur, secretario general y secretaria general adjunta de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FNT-CGTP-ABA).