Amalia Antúnez

Amalia Antúnez (Uruguay) - amalia@rel-uita.org

Mondelez pausa producción por 30 días

La transnacional alimenticia definió suspender por un mes a partir de este 16 de mayo la elaboración de golosinas en su planta de Victoria, provincia de Buenos Aires. Sobre esto hablamos con Rodolfo Daer, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Capital, que representa a los trabajadores y trabajadoras de la compañía.

“La situación es grave”

En muchas ciudades los frigoríficos se han convertido en foco de infección del COVID 19. Desde las organizaciones sindicales se está monitoreando esta situación y brindando asesoramiento a miles de trabajadores y trabajadoras del sector.

“Spain’s tourism industry has disappeared”

The officer in charge of institutional matters at the International Union Action Secretariat of the Services Federation of Spain’s labor confederation Comisiones Obreras (CCOO) spoke with La Rel about how the pandemic is impacting the country’s tourism industry, one of the worst hit by the current health crisis.

Inadmissible

The Labor Prosecutor’s Office (MPT) filed a court action against the JBS meatpacking plant in Passo Fundo, Rio Grande do Sul, following complaints by workers over the lack of health control and prevention measures in response to the COVID-19 pandemic. We spoke about this action with Priscila Schvarcz, the acting prosecutor on the case.

Clausuran planta de JBS, pero la empresa calla

El Ministerio Público de Trabajo (MPT) dispuso el viernes 24 el cierre por tiempo indeterminado del frigorífico avícola de JBS en el municipio de Passo Fundo en Rio Grande do Sul por ser un foco de contagio del COVID-19. Sobre los detalles de la audiencia pública que llevó a la clausura de la unidad hablamos nuevamente con la fiscal del MPT Priscila Schvarcz.

No ha lugar

El frigorífico de JBS de la localidad de Passo Fundo, en Rio Grande do Sul, fue demandado por el Ministerio Público de Trabajo (MPT) por denuncias presentadas por trabajadores y trabajadoras sobre la ausencia de medidas de control y prevención sanitaria ante la pandemia de COVID 19. Sobre esto hablamos con la fiscal Priscila Schvarcz, que lleva el caso.

“Debilita la legislación laboral y precariza las condiciones de trabajo”

El 15 de abril fue aprobada por la Cámara de Diputados la medida provisoria 905/2019 que estipula el contrato Verde e Amarelo. Sobre esta nueva norma conversamos con “Cadú”, asesor legal de nuestras afiliadas CONTAR y CONTAG, para conocer los impactos que tendrá para la clase obrera en general y para el sector rural en particular.