Una semana después de una operación similar, nueve trabajadores, casi todos argentinos, fueron rescatados por las autoridades brasileñas en un predio dedicado a la producción de uvas.

Una semana después de una operación similar, nueve trabajadores, casi todos argentinos, fueron rescatados por las autoridades brasileñas en un predio dedicado a la producción de uvas.
El uso intensivo de agrotóxicos en la agricultura le está jugando una mala pasada a compañías brasileñas. China anunció la semana pasada la suspensión de las importaciones de soja de cinco empresas de ese origen por la presencia de restos de agrotóxicos.
Apenas volvió a la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a poner en práctica una de sus promesas de campaña: la deportación masiva de migrantes. Y pretende llevarse puestos a quienes le ofrezcan alguna resistencia.
Argentina | SOCIEDAD | DDHH Abuelas de Plaza de Mayo recupera a la “nieta 139” A pesar de todo y …
Diecisiete meses y decenas de miles de muertos después de iniciado el genocidio de la población palestina fue alcanzado por fin un acuerdo de cese al fuego que bien podría haber sido implementado mucho antes.
Otros diez trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud fueron rescatados esta semana en Brasil tras una operación coordinada por el Ministerio de Trabajo, con acompañamiento del Ministerio Público del Trabajo y la Policía Caminera Federal. Nuevamente JBS está en la mira de las autoridades.
El empleo del glifosato continúa acumulando críticas. Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos descubrió que un breve contacto con el herbicida puede casuar daños cerebrales permanentes.
Un plan de 2022 para asesinar al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, a su compañero de fórmula y actual vicepresidente Geraldo Alckmin y al integrante del Supremo Tribunal Federal Alexander de Moraes condujo a la cárcel a varios altos oficiales militares y policiales.
Naciones Unidas volvió a reclamar, por aplastante mayoría, el levantamiento del bloqueo estadounidense a Cuba, que lleva ya 62 años y ha contribuido, en buena medida, a arruinar la economía de la isla.
Un tiempo llevan ya los argentinos consumiendo pan elaborado con harina de trigo transgénica.