Mucho se viene hablando de que cuando pase la pandemia habrá un antes y un después para el mundo en lo económico, social y político, pero muy poco se habla si habrá un antes y un después para los trabajadores, trabajadoras y sus sindicatos.

Mucho se viene hablando de que cuando pase la pandemia habrá un antes y un después para el mundo en lo económico, social y político, pero muy poco se habla si habrá un antes y un después para los trabajadores, trabajadoras y sus sindicatos.
Tras una negociación iniciada en febrero, y a pesar de la crisis económica y la pandemia de COVID-19, el Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT – INARSA), logró incrementar salarios.
El pasado sábado 16 el Sindicato de Trabajadores del Hotel Best Western Las Mercedes, organización histórica de Nicaragua, realizó su Asamblea General y elecciones.
Con la participación del 86,25 por ciento de los afiliados, resaltando las dificultades por las que atraviesa el país en materia económica y que impactan directamente en la empresa, el Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT INARSA) llevó a cabo la asamblea anual para elegir su junta directiva.
El 8 de agosto pasado el SINPROLAC y la filial de Nestlé en Nicaragua firmaron un nuevo convenio colectivo tras durísimas negociaciones y una destacada participación de la UITA y la Felatran.
Abierto por Bertha Oliva, de COFADEH, y con una masiva asistencia se llevó a cabo el foro “Impactos del Golpe de Estado en los derechos humanos, con énfasis en la violación de los derechos laborales y la comunidad LGBTI”.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa), tiene poco más de 6 años, sin embargo, mucha agua pasó debajo del puente.