Nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) dio inicio, este martes 23 a un plan de lucha por recomposición salarial.


Nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) dio inicio, este martes 23 a un plan de lucha por recomposición salarial.

La globalización económica implantada bajo criterios rentistas ofreció una gran oportunidad para el crecimiento de las empresas transnacionales.

Delegados de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias de la Alimentación (CASIA) se reunieron el miércoles 29 con la ministra de Trabajo Raquel Kismer de Olmos.

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) viene llevando adelante en todo el país jornadas y cursos de capacitación sindical para delegados y delegadas gremiales.

Las trabajadoras de la Alimentación de Córdoba conmemoraron el Día Internacional de la Mujer el pasado 12 de marzo con un evento en las instalaciones del Club Social del Sindicato bajo las premisas de dialogar, compartir y fortalecer la organización en pro de la igualdad de género.

En la actual controversia sobre prohibir o no la siembra del maíz transgénico y la eliminación gradual del glifosato, se pierde de vista que lo que está en juego es la manera de generar alimentos en el mundo: la tradicional o campesina, la agroindustrial o moderna y la agroecológica.

El brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP), que lleva tres años concentrándose en Norteamérica, Japón y Europa, ha alcanzado una nueva y peligrosa fase.

El 21 de febrero, los directivos de Finca Muelle, perteneciente a Agroindustrial Piñas del Bosque (filial de la transnacional Dole), comunicaron que todos los trabajadores de ese establecimiento estaban despedidos.

El gremio denunció que la empresa amenaza a sus empleados para que no se afilien.

La revolución de los paladares.