Los incendios en la Amazonia y el factor Bolsonaro

Claudelice Santos es una feminista y activista ambiental oriunda de Pará, uno de los estados más violentos y donde más se mata a los defensores de los bienes comunes en Brasil. En esta entrevista habla sobre las quemas en la Amazonia y sobre la vulnerabilidad de todo aquel que ose denunciar los crímenes ambientales o las violaciones a los derechos humanos.

Brasil está que arde

Brasil atraviesa una crisis que afecta a los tres poderes, y el escenario político y social se traduce en un descontrol que va más allá de la Amazonia, dice el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos y asesor de la Rel UITA Jair Krischke.

“Una violación al derecho a la vida”

En la “patria sojera” latinoamericana los abusos de parte de las empresas del agronegocio son cotidianos y permanecen en la impunidad. La semana pasada se produjo una novedad significativa: el Comité de Derechos Humanos de la ONU instó al gobierno de Paraguay a investigar la contaminación de que fue víctima una familia de agricultores, repararla y condenar a los responsables.

“Defender a las abejas es defender a la humanidad”

Durante décadas, Jair Krischke se “especializó” en salvar vidas de perseguidos políticos en los países del Cono Sur latinoamericano dominados por dictaduras. Hoy, pasados los ochenta años, continúa denunciando represiones y violaciones a los derechos humanos allí donde se produzcan. Y ha sumado un nuevo combate, íntimamente ligado a los anteriores: la defensa del medio ambiente.