La criminalización de la protesta social y la represión generalizada son los antídotos del gobierno ultraderechista de Javier Milei, que tiene a la Argentina sumergida en una de las peores crisis sociales de su historia.


La criminalización de la protesta social y la represión generalizada son los antídotos del gobierno ultraderechista de Javier Milei, que tiene a la Argentina sumergida en una de las peores crisis sociales de su historia.

A menos de una semana de la violenta agresión de la policía nacional contra jubilados y jubiladas que realizaban una manifestación frente al Congreso por el veto del presidente Javier Milei a una ley que aumentaba las pensiones, este martes 3 las fuerzas de seguridad arremetieron contra trabajadores judiciales.

Nunca lo vi de malhumor. Tampoco entreverado en roscas políticas. Siempre leal a su organización y dispuesto a contribuir desde abajo. El Flaco nunca aparentó con su cargo en la dirección de la UATRE. Supo ser un gaucho más entre la peonada.

El dirigente brindó detalles de la marcha del miércoles 28 de agosto, reprimida con ferocidad por la Policía Federal y se refirió a la situación que padecen los integrantes de la llamada tercera edad.

El 21 de agosto la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación realizó en Buenos Aires una jornada de formación para cuadros sindicales sobre la situación del país y la manera de enfrentarla.

El pasado miércoles 21, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) realizó una nueva etapa de su programa de formación para dirigentes y miembros de las Comisiones Directivas.

El aumento exponencial de la pobreza y la extrema pobreza en la Argentina de Javier Milei viene siendo explicado desde muy distintos ángulos. Un informe de la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) acaba de mostrarlo por el lado de los niños, y lo ha graficado en una frase: “un millón de niños se va a dormir sin cenar”.

Centrales obreras, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos marcharon este miércoles 7 en Buenos Aires en protesta por el avance de los recortes del gobierno de Javier Milei que han sumergido a más del 55 por ciento de la población en la pobreza y a otro tanto a la completa indigencia.

Con motivo del conflicto colectivo de trabajo que mantienen las y los trabajadores de SanCor, la Asociación de Trabajadores de las Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) firmó un acuerdo con la empresa que contempla, entre otros puntos, la regularización del pago de los haberes mensuales.

La central obrera rearma un plan de acción contra las políticas del gobierno que empieza con una marcha mañana 7 de agosto.