JBS compró la empresa Vivera, originaria de Países Bajos y tercera mayor productora de productos alimenticios de Europa, para consolidarse en el mercado de la “carne” vegetal.


JBS compró la empresa Vivera, originaria de Países Bajos y tercera mayor productora de productos alimenticios de Europa, para consolidarse en el mercado de la “carne” vegetal.

Hace tantos (no recuerdo cuándo fue) años, el doctor Roberto Ruiz, médico laboral y asesor de la Rel UITA recibía al procurador del MPT, Sandro Sardá, en su espacio televiso Media Hora de la Seguridad que era emitido todos los martes por TV Floripa.

El sindicato alemán de la alimentación NGG, convocó a la huelga en todos los frigoríficos del país en reclamo de condiciones salariales y laborales dignas.

En la pasada reunión del 7 de abril entre organizaciones sindicales de Europa y de Brasil que representan a trabajadores y trabajadoras cárnicos, Peter Schmidt, de la federación de la alimentación de Alemania (NGG, por sus siglas en alemán), sentenció: “Las acciones sindicales contra la precarización laboral en los frigoríficos de Brasil y Alemania, son parte de una misma lucha.

Elegido nuevamente vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG), Alberto Broch analiza en la siguiente entrevista las características de un Congreso histórico, realizado en uno de los peores momentos de la historia de Brasil.

La Norma Reguladora NR 36 es un parteaguas en cuanto al respeto de las condiciones laborales en la industria del procesamiento de carne y derivados en Brasil.

El diario inglés The Guardian se hizo eco de la situación de los trabajadores de los frigoríficos brasileños, a los cuales el gobierno y los industriales del sector pretenden privarlos de la protección que les asegura la Norma Reguladora 36 (NR36), y ello en plena pandemia.

El octavo episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Maria Helena Dourado, asalariada rural y dirigente sindical que nos cuenta algo de su trabajo diario, tanto en su sindicato como en la Federación de Trabajadores Rurales de Mato Grosso do Sul y de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Asalariadas Rurales (CONTAR).

Célio Elias, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) participó de la audiencia pública virtual realizada el pasado 29 de marzo en la Cámara de Representantes de Santa Catarina que debatió sobre salud y seguridad en la industria del procesamiento de carnes y derivados.

Este miércoles 7 se realizó una nueva audiencia pública para debatir sobre las pretensiones de gobierno y empresarios en modificar la norma reguladora 36 (NR36) sobre salud y seguridad en los frigoríficos.