Lo acusan de genocidio por el desmanejo de la pandemia y avisan que las nuevas cepas son un peligro para todos los países que comparten fronteras con el gigante sudamericano. Bolsonaro sigue cuestionando las vacunas.

Lo acusan de genocidio por el desmanejo de la pandemia y avisan que las nuevas cepas son un peligro para todos los países que comparten fronteras con el gigante sudamericano. Bolsonaro sigue cuestionando las vacunas.
Gisele Adão, dirigente del Sintiacr y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA habla de la importancia del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El viernes 26 de febrero un trabajador del área de mantenimiento en la unidad de JBS del municipio de São José, en Santa Catarina, falleció al quedar atrapado en la máquina de enfriamiento de pollos mientras realizaba la reparación del hidrómetro del equipo.
Para nadie es novedad que el gobierno de Jair Bolsonaro se ha mostrado completamente displicente con relación a la pandemia de Covid-19, minimizando sus efectos e incentivando a la población a no tomar las medidas sanitarias para evitar los contagios.
El año pasado, nuestras organizaciones afiliadas CONTAC y CNTA lograron un acuerdo nacional con BRF, una de las mayores empresas cárnicas y de la alimentación a nivel mundial. El convenio es válido para todas las plantas frigoríficas de la compañía.
Los trabajadores y las trabajadoras del sector frigorífico fueron considerados esenciales durante la pandemia de Covid-19, y por lo tanto no pararon sus actividades como otros sectores de la producción.
En 2020, cuando comenzó la pandemia, las confederaciones de trabajadores que representan a funcionarios del sector de la alimentación, CONTAC y CNTA, iniciaron una serie de acciones conjuntas para llegar a acuerdos con las empresas de esa rama para prevenir y controlar los contagios por Covid-19.
La NR36 regula la actividad en la industria frigorífica. Su construcción y posterior homologación fue producto de largos años de lucha, donde la CONTAC, la CNTA y la propia UITA jugaron un papel relevante.
O 2º Secretário da Federação dos Trabalhadores Assalariados Rurais do Rio Grande do Sul (FETAR), Sérgio Poletto, coordenador do Departamento de Segurança e Saúde do Trabalhador, participou na tarde quarta-feira (10) de mais uma reunião “online” da Comissão de Saúde e Meio Ambiente do Fórum Gaúcho de Combate aos Impactos dos Agrotóxicos.
Con el respaldo de CNTA, CONTAC y la Rel UITA el Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de Campinas y Región (SITAC) comenzó este lunes 8 una semana de movilizaciones para frenar los intentos de la transnacional holandesa que busca aumentar el costo de los servicios de salud y recortar beneficios referentes al ticket alimentación, ambos puntos negociados previamente.