El próximo lunes 30, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) celebra 38 años de existencia y luchas “contra las graves violaciones de los Derechos Humanos en Honduras”.


El próximo lunes 30, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) celebra 38 años de existencia y luchas “contra las graves violaciones de los Derechos Humanos en Honduras”.

Cientos de manifestante irrumpieron en el Congreso este domingo 22 en protesta contra la corrupción del gobierno, y el voto de un presupuesto altísimo que no contempla gastos en salud y educación además de propiciar recortes para la defensa de los derechos humanos.

Rommel Baldemar Herrera Portillo, es un joven maestro de 24 años. El 31 de mayo de 2019, fue capturado y acusado injustamente de «daños» e «incendio agravado» en perjuicio de la embajada de Estados Unidos en Honduras, luego de una manifestación pacífica en defensa de la salud y educación pública.

El Racismo, la homofobia, el antisindicalismo, pero sobre todo la intolerancia campea de la mano de la impunidad por diversos países de América Latina.

El pasado jueves 19, en vísperas de la celebración del Día de la Conciencia Negra en Brasil, fue asesinado a golpes en un supermercado de la línea Carrefour, João Alberto Silveira Freitas, un hombre negro de 40 años de edad.

El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa a todas las personas trabajadoras de la Institución su compromiso de salvaguardar sus derechos laborales en la gestión de la crisis que se atraviesa, y les exhorta a reafirmar su alto sentido de promoción y defensa de los derechos humanos de la población.

Donald Trump vocifera con su reconocida gestualidad payasesca y mirada altanera que no permitirá una invasión de hondureños.

Perito forense evaluó su estado de salud

Perú vive otra vez una grave crisis institucional, que se suma a la social y a la sanitaria. Dos presidentes cayeron en espacio de pocos días, el último producto de movilizaciones masivas donde participaron jóvenes de diversos sectores, no nucleados en partidos, algo novedoso para la tradición política de Perú, dijo a La Rel Ivonne Macassi, Coordinadora del Programa de Derechos Humanos de las Mujeres del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

Más de dos millones de afectados por el huracán Eta