Un día de alegría

Con el acto de la exhumación de Francisco Franco del auto-mausoleo de Cuelgamuros, construido con el trabajo forzoso/esclavo de miles de presos políticos para mayor gloria de la dictadura, se restituye, un poco, la dignidad de tantos represaliados y asesinados por orden de este genocida y criminal de guerra.

CCOO lanza campaña contra acoso sexual

Bajo el lema “El cliente no siempre tiene la razón. Por un lugar de trabajo seguro para las camareras de piso”, la Federación de Servicios de CCOO lanzó una campaña contra el acoso sexual que sufren estas trabajadoras durante el desempeño de su actividad laboral en el sector de hostelería.

El Estado debe reaccionar

El secretario general de FeSMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, trasladó a altos responsables del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) la preocupación del sindicato ante las consecuencias que puede acarrear el cierre de la compañía Baleares, Canarias, País Valenciano y Cataluña, donde el operador tenía un importante volumen de negocios.

Un sector en auge, pero los trabajadores no lo sienten

El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Súper precarizado, súper explotado

Los sueldos en los empleos domésticos, un sector fuertemente feminizado y precarizado, son 60 por ciento inferiores al salario promedio, y las pensiones que reciben sus trabajadoras son las más bajas del sistema de seguridad social español, establece un reciente informe de la central sindical UGT.

CCOO sigue luchando por la dignificación de las camareras

CCOO viene denunciando la situación del colectivo de las camareras de pisos que, desde la Reforma Laboral, es cada vez más precaria: inestabilidad, temporalidad, baja remuneración, sobrecarga de trabajo, contratación a tiempo parcial que a menudo deriva en fraude, subcontrataciones cada vez más extendidas, abusos de diversos tipos, situaciones flagrantes de discriminación y desigualdad para las mujeres, así como elevados riesgos en la salud tanto física como psíquica.