Pobreza se escribe en plural

El señor Philip Alston ha estado estos días por nuestro país. ¿Que quién es Philip Alston? Pues un “relator” enviado por la ONU para que tome nota, literalmente, de cómo viven las personas más vulnerables, económica y socialmente, en esta España más preocupada por la alta política y las cuestiones territoriales que por lo que sucede en las calles y en los barrios.

“La Amazonia se quema por nuestra demanda de carne”

“No es posible un crecimiento permanente sin causar un colapso climático”, afirma Alberto Acosta, economista, exministro de Energía de Ecuador y reclama un desarrollo que no se base en mercantilizar la naturaleza. Por eso rechaza la idea de crear mercado de carbono, asunto estrella en la negociación de la cumbre de Madrid. El autor de El buen vivir ha coordinado el libro Pluriverso (Icaria), donde recoge un amplio abanico de propuestas de economía ecológica.

Un día de alegría

Con el acto de la exhumación de Francisco Franco del auto-mausoleo de Cuelgamuros, construido con el trabajo forzoso/esclavo de miles de presos políticos para mayor gloria de la dictadura, se restituye, un poco, la dignidad de tantos represaliados y asesinados por orden de este genocida y criminal de guerra.

CCOO lanza campaña contra acoso sexual

Bajo el lema “El cliente no siempre tiene la razón. Por un lugar de trabajo seguro para las camareras de piso”, la Federación de Servicios de CCOO lanzó una campaña contra el acoso sexual que sufren estas trabajadoras durante el desempeño de su actividad laboral en el sector de hostelería.

El Estado debe reaccionar

El secretario general de FeSMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, trasladó a altos responsables del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) la preocupación del sindicato ante las consecuencias que puede acarrear el cierre de la compañía Baleares, Canarias, País Valenciano y Cataluña, donde el operador tenía un importante volumen de negocios.

Un sector en auge, pero los trabajadores no lo sienten

El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.