JBS sigue acumulando denuncias en su contra: en Estados Unidos la acusan ahora de recurrir a mano de obra infantil para tareas de limpieza en varias de sus plantas.


JBS sigue acumulando denuncias en su contra: en Estados Unidos la acusan ahora de recurrir a mano de obra infantil para tareas de limpieza en varias de sus plantas.

Nuestras sociedades están moldeadas en la comercialización de la vida, la cual, en Estados Unidos, ya existía desde mucho antes (¿qué no fue el sistema esclavista sino eso mismo?), pero comenzó a radicalizarse en sus formas actuales a principios del siglo XX.

Bayer perdió su apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos y deberá pagarle 25 millones de dólares al agricultor Edwin Hardeman, enfermo de cáncer por haber estado expuesto al Roundup, el agrotóxico más “popular”, elaborado en base a glifosato.

Estuvo en la Plaza Haymarket durante los sucesos de mayo de 1886 y tuvo una destacada y larga actuación en defensa de los Mártires de Chicago y sus ideales. Como era mujer, hoy casi no existe memoria de ella. Los orígenes, la vida y la lucha de Lucy Parsons a favor de la clase obrera en general y de las mujeres en particular nos llevan a aseverar que si hubiera sido hombre hoy se honraría su memoria.

«He visto tanta gente lastimándose,
tanta gente sufriendo»

Trabajadoras de Amy’s Kitchen relatan sus peligrosas condiciones en el trabajo y dejan en evidencia que el discurso de la empresa no es acorde a la realidad que padecen sus trabajadores y trabajadoras.

Por primera vez se logró sindicalizar una tienda de Starbucks, y continúa la pugna para realizar lo mismo en un almacén de Amazon, mientras enfermeras, mineros, maestros, trabajadores académicos y de medios, choferes, así como trabajadores “esenciales”, sobre todo migrantes, realizan huelgas y otras acciones que parecen indicar un renacimiento del movimiento laboral en Estados Unidos en una coyuntura económica marcada por la mayor desigualdad en un siglo.

Las autoridades laborales de Estados Unidos presentaron una denuncia acusando al gigante del comercio electrónico Amazon de amenazar y vigilar a trabajadores que intentan organizar un sindicato en un depósito de Nueva York.

El gobierno y empresarios del sector frigorífico de Brasil impulsan cambios para ir desmantelando la Norma Reguladora 36, que protege la salud y la seguridad de los trabajadores. Sobre los impactos que puede tener esa ofensiva, La Rel conversó con Carlos Eduardo Siqueira, profesor de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Massachusetts Boston, en Estados Unidos.

La misteriosa mortandad masiva de abejas productoras de miel que polinizan en Estados Unidos cultivos, que tienen un valor de 30.000 millones de dólares, ha diezmado esa población, hasta el punto de que un mal invierno podría dejar los campos en barbecho.