Unatrahorest acompañando a sus organizaciones afiliadas

Unatrahorest acompañando a sus organizaciones afiliadas
La Unión Nacional de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UNATRAHOREST) y la Federación Nacional de trabajadores Hoteleros (FENATRAHOREST) firmaron con la patronal del sector un acuerdo de aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en hoteles, restaurantes, bares, cafés y afines.
Del 25 al 31 de octubre se desarrolló la octava semana de acción mundial de trabajadores y trabajadoras hoteleros.
UTHGRA SASSO Hotel de Mar del Plata se suma a la 8ª Semana de Acción Mundial por la dignificación de trabajadoras y trabajadores hoteleros.
Los empresarios continúan negándose a aceptar los reclamos de aumento salarial formulados por la Unión Nacional de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Alimentación y Afines (UNATRAHOREST) y la Federación Nacional de Trabajadores de Hoteles, Bares y Restaurantes (FENATRAHOREST), a pesar de las propuestas realistas y moderadas presentados por esos gremios.
La Unión Nacional de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Alimentación y Afines (Unatrahorest), traza su estrategia de actuación en un contexto de múltiples problemáticas. Su secretario general, Bienvenido Cuevas, nos acerca lo medular de la intervención de la Unión en la búsqueda de mayor densidad sindical y dando respuesta a nuevos retos.
Unatrahorest empeñada en reorganizar el sector tras
la pandemia del Covid 19
El 11 de enero, ante la permanencia del semáforo rojo en Ciudad de México, que prohibía la operación de restaurantes, una particular protesta se realizó en el Zócalo capitalino. Cientos de meseros, garroteros, bartenders, acompañados de dueños de negocios, exigieron al gobierno de la ciudad autorizar, aunque sea parcialmente, la operación de los restaurantes. Al mismo tiempo anunciaron una medida de desobediencia bajo el lema de “Abrimos o morimos”.
El Grupo Carrefour llegó a un acuerdo extrajudicial para indemnizar a la viuda de João Alberto Freitas, un hombre negro asesinado seis meses atrás por guardias de seguridad blancos en un supermercado de la empresa en Porto Alegre.
La Audiencia Provincial de Navarra condenó a nueve meses de prisión al propietario de un hotel de la localidad de Javier por haber explotado durante años a una trabajadora migrante búlgara.