La capital de Brasil recibirá a más de 100.000 mujeres para la 7ª Marcha de las Margaridas los días 15 y 16 de agosto de 2023.

La capital de Brasil recibirá a más de 100.000 mujeres para la 7ª Marcha de las Margaridas los días 15 y 16 de agosto de 2023.
Nunca antes desde la fundación de la Regional, en 1967, hubo tanta participación de mujeres en una conferencia regional de la UITA como la registrada en mayo de este año en São Paulo. A tal nivel llegó que fue clave para su éxito.
La Rel UITA resolvió durante su recientemente celebrada Conferencia, la creación de estructuras adecuadas que favorezcan una mayor participación e incidencia de las mujeres trabajadoras en las estructuras de la Felatran y la Felatrac.
Brasil | CONFERENCIA | MUJER Con Neuza Barbosa de Lima “¡Que viva el Clamu, que viva la UITA!” Giorgio Trucchi 25 | 05 …
Este 3 de junio como siempre, desde que surgió en 2015, el movimiento Ni una Menos vuelve a reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres.
Como todos los años desde 2015, el Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Córdoba dijo presente el fin de semana pasado en las calles junto al movimiento #NiUnaMenos.
El miércoles 31 de mayo, con nuevos y nuevas participantes, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó su primera reunión virtual luego de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana que sesionó en São Paulo del 8 al 10 de mayo.
Durante la segunda jornada de la Conferencia Regional de la UITA, el 8 de mayo en Sao Paulo, el Clamu presentó un resumen de lo realizado durante los últimos tres años.
En el marco de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA, la secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Córdoba (STIA) y activa militante del Clamu habla en esta breve entrevista sobre la incidencia del Comité en su vida.
Entre las resoluciones elaboradas y aprobadas por la XVI Conferencia de la Rel UITA, la que refiere a la participación de las mujeres en las organizaciones sindicales tiene un marcado acento pues todavía la participación activa de las trabajadoras sigue siendo baja.