CONTRATUH realizó este martes 22 una actividad virtual en el marco del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama.

CONTRATUH realizó este martes 22 una actividad virtual en el marco del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama.
Acompañando el Día internacional para la erradicación de la pobreza celebrado cada 17 de noviembre, un reciente informe de ONU Mujeres advierte que dos mil millones de mujeres y niñas en el mundo carecen de cualquier protección social como pensiones, seguro de desempleo, atención sanitaria o prestaciones por maternidad, lo que refuerza la inequidad entre mujeres y hombres.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres .
Lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales, que representan una cuarta parte de la población mundial, es esencial en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y el cambio climático.
En una nueva reunión virtual del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) se delinearon los temas que se abordarán de cara a una nueva edición de la Campaña de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
La idea de la Felatrac es crear una coordinación de las compañeras que trabajan para Coca Cola en América Latina. El miércoles 23 realizamos una reunión con buena parte de las mujeres de Embotelladora Central en la ciudad de Guatemala.
Sitraina será el anfitrión de la actividad que se llevará a cabo en Honduras.
La problemática que viven las trabajadoras rurales fue uno de los grandes debates que se han desarrollado durante las dos jornadas de trabajo del GPTA.
Este jueves 12, se realizó una nueva reunión del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) para dar seguimiento a la agenda de trabajo y planificar lo que resta del año.
El Agosto Lila es una campaña que fue creada con el objetivo de visibilizar todos los tipos de violencia hacia las mujeres en Brasil.