Mundo | SOCIEDAD | ALIMENTACIÓN El hambre, siempre ahí y en aumento El hambre en el planeta sigue creciendo. Al …

Mundo | SOCIEDAD | ALIMENTACIÓN El hambre, siempre ahí y en aumento El hambre en el planeta sigue creciendo. Al …
Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología, desde 2002 realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana.
En momentos en que se presenta una nueva demanda internacional contra el presidente de Brasil por crímenes contra la humanidad por la devastación que está causando su política de deforestación en la Amazonia se difunde un informe que destaca la responsabilidad de empresas y bancos occidentales en esas prácticas.
Esta semana, el legislador denunció la reducción de su esquema de seguridad por parte de la Policía Nacional Civil.
El Estado salvadoreño creó su moneda, el colon, en 1934, cuando fundó el Banco Central de Reserva como mecanismo para superar la crisis capitalista de 1929, que había devastado la economía y había tenido consecuencias trágicas, con un golpe de Estado que derivó en la muerte de 20.000 campesinos de origen indígena.
Cofadeh y Rel UITA fortalecen su alianza estratégica
El sistema comercial multilateral establecido por la OMC fue diseñado también para proteger el monopolio de conocimientos de las empresas.
Organizaciones sociales, populares y sindicales salieron a las calles, este 15 de septiembre, para exigir una verdadera independencia.
“Bolsonaro toma o poder com um projeto neoliberal devastador que tem se tornado uma verdadeira tragédia”, assinala nesta análise o sociólogo Ricardo Antunes.
La central obrera única de Uruguay, PIT-CNT, convocó este miércoles 15 de setiembre a un paro general que fue catalogado como histórico, por mejoras en las políticas de empleo, la defensa de la Administración Nacional de Puertos y del Instituto de Colonización y contra el gobierno de centroderecha de Luis Lacalle Pou.