Ya presentó pliego de peticiones

Ya presentó pliego de peticiones
Concluyó 27° Congreso Ordinario del STIBYS
Una situación de la cual muy poco se habla
Este viernes 30 se celebra el día del detenido desaparecido, como forma de reivindicar la memoria colectiva sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las dictaduras latinoamericanas. Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre y asesor de la Rel UITA afirmó que “la lucha por encontrar a nuestros desaparecidos continúa”.
Claudelice Santos es una feminista y activista ambiental oriunda de Pará, uno de los estados más violentos y donde más se mata a los defensores de los bienes comunes en Brasil. En esta entrevista habla sobre las quemas en la Amazonia y sobre la vulnerabilidad de todo aquel que ose denunciar los crímenes ambientales o las violaciones a los derechos humanos.
El 16 de agosto fue un día especial para Raúl Álvarez. Después de casi 20 meses encerrado en una cárcel de máxima seguridad -de máxima tortura diría Bertha Oliva del Cofadeh- el tribunal enmendó los errores e ilegalidades (¿intencionales?) de la audiencia inicial y le otorgó medidas alternativas a la prisión.
Miembros de la Red Lésbica Cattrachas disertaron en el Foro
Brasil atraviesa una crisis que afecta a los tres poderes, y el escenario político y social se traduce en un descontrol que va más allá de la Amazonia, dice el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos y asesor de la Rel UITA Jair Krischke.
Jáder Zuleta, uno de los más importantes industriales del Tolima en el área de confecciones, anunció hace algunas semanas que su empresa CP Company cerraba sus puertas dejando desempleadas a otras 600 personas, muchas de ellas mujeres jefas de hogar, que se sumarán a las ya más de cuarenta mil que en Ibagué están desocupadas.
Nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp) se reunió el pasado martes 13 con la gerencia de la transnacional.