Impactos de uma possível mudança na NR36

“A Norma Regulamentadora 36 veio em 2013 e embora não tenha resolvido para sempre todos os problemas do ambiente de trabalho, é fato que houve um aumento, uma melhoria nas condições laborais no setor de frigoríficos”, diz a juíza do Trabalho Noemia Porto em entrevista exclusiva para A Rel.

A toda máquina

El 10º episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Elena López Morales, operadora en la planta de Embotelladora Central (Coca Cola) en Guatemala y Patricia Vargas, trabajadora de la Cafetería en la misma empresa, ambas afiliadas al STECSA y al CLAMU G.

Barriendo dificultades

El noveno episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento, presenta a Elvia Judith Vargas y a Floridalma López, ambas trabajadoras de la municipalidad de Jalapa en Guatemala.

“El corazón de la NR36 son las pausas”

Hace tantos (no recuerdo cuándo fue) años, el doctor Roberto Ruiz, médico laboral y asesor de la Rel UITA recibía al procurador del MPT, Sandro Sardá, en su espacio televiso Media Hora de la Seguridad que era emitido todos los martes por TV Floripa.

La explotación nuestra de cada día

«Las empresas agroindustriales de América Latina se han caracterizado por imponer un sistema laboral que castiga a los trabajadores de las plantaciones, a los jornaleros de las distintas bananeras, piñeras, cultivos de palma africana o café», dice a modo de introducción Gerardo Castillo, asesor de la Rel UITA y especialista en capacitación laboral.

“Es importante controlar para erradicar el trabajo esclavo en el área rural”

El octavo episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Maria Helena Dourado, asalariada rural y dirigente sindical que nos cuenta algo de su trabajo diario, tanto en su sindicato como en la Federación de Trabajadores Rurales de Mato Grosso do Sul y de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Asalariadas Rurales (CONTAR).