El Sindicato comenzó a trazar junto a las gerencias de Recursos Humanos de las empresas bananeras de la región, un protocolo de denuncias de acoso laboral.


El Sindicato comenzó a trazar junto a las gerencias de Recursos Humanos de las empresas bananeras de la región, un protocolo de denuncias de acoso laboral.

El 3 de abril, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó una nueva reunión virtual en la que la doctora Luciana de Carvalho, auditora fiscal del Ministerio de Trabajo, actualizó el caso de Sonia Maria de Jesus.

Entre el 28 y 29 de marzo pasados, el Clamu Perú realizó un taller sobre la participación de las mujeres trabajadoras en los sindicatos. El encuentro abordó además la coyuntura del país la negociación colectiva.

El Sindicato Único de Trabajadores de La Caballada Salto (SUTLCAS) denunció una serie de acciones intimidatorias hacia un dirigente sindical en el frigorífico La Caballada, propiedad de la transnacional brasileña Marfrig.

La compañera Jaqueline Leite, responsable de Género y Diversidad de la Rel UITA, participó como principal exponente en la edición 19 del Viver Mulher el pasado 27 de marzo.

El cierre de los frigoríficos Fricasa, en Paysandú, y Somicar (Frigo Salto), en Salto, ambos en el litoral oeste, es preocupante y exige tanto de las autoridades locales como de las nacionales una mirada atenta y un plan para el futuro de la industria.

El pasado viernes 21, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), se reunió con dirigentes de la Mesa Coordinadora del Pan, gremio que reúne a sindicatos de panificadoras y confiterías artesanales e industriales en Uruguay, que recientemente solicitó su afiliación a la UITA.

Este lunes 17, comenzó el ciclo de actividades organizadas por la Fundación para celebrar sus 30 años de existencia con una charla denominada “Miradas sobre la geopolítica del siglo XXI”, con el investigador estadounidense Patrick Iber y el historiador uruguayo Roberto García.

Horacio Paone es un fotorreportero jubilado con quien nos puso en contacto Federico Tatter, de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM).

En el Día Internacional de la Mujer, diversos movimientos convocaron a marchar por las calles de Florianópolis, Santa Catarina. Junto a las proclamas por igualdad y derechos, los participantes exigieron una vez más la libertad de Sonia Maria de Jesus.