La transnacional brasileña mantiene desde setiembre en el seguro de paro a todo el personal de su planta frigorífica ubicada en el departamento de Durazno.

La transnacional brasileña mantiene desde setiembre en el seguro de paro a todo el personal de su planta frigorífica ubicada en el departamento de Durazno.
El pasado jueves 23, 17 trabajadores del frigorífico Alibem, en la localidad de Santa Rosa, Rio Grande do Sul, fueron hospitalizados después de una fuga de amoníaco provocada por cortes de energía.
El frigorífico SOMICAR (Frigo Salto) permanece sin actividad de faena desde el inicio del año. Óscar Larrosa, presidente del Sindicato de Trabajadores (SITRASO).
Este proyecto, también conocido como Arazatí por la zona donde sería construido, es una obra propuesta por el gobierno saliente para el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana.
Siguen los sondeos para acercar las partes y retomar negociaciones.
La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) mantiene el conflicto con las cámaras empresariales del sector, que se han negado de manera sistemática a negociar un nuevo convenio colectivo para la industria en el marco de los Consejos de Salario.
En mayo, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había negado la compra por parte de la transnacional brasileña Minerva Foods de tres de las cinco unidades que posee en Uruguay su competidora directa, Marfrig. El martes 17 el fallo fue ratificado en segunda instancia.
La Asociación de Activistas por Reparación buscará organizar a las víctimas de empresas investigadas por complicidad con el golpe militar de 1964 y la dictadura que se instauró posteriormente y representarlas jurídicamente.
Este martes 17, nuestra afiliada, la FOICA analizó en Plenario Nacional la última propuesta acercada por el Ejecutivo, que busca zanjar el conflicto que mantienen desde noviembre con las cámaras empresariales del sector.
En una semana emblemática para la lucha por los derechos humanos (10 de diciembre), donde se conmemora la Declaración Universal de esos derechos, el Instituto Humanizas de Santa Catarina se sumó al acto realizado por diversas organizaciones frente al Supremo Tribunal Federal de Santa Catarina para exigir la libertad de Sonia Maria de Jesus.