Si finalmente se concretara la anunciada fusión entre las transnacionales brasileñas BRF y Marfrig, un nuevo gigante global amenaza con aumentar la concentración en la industria de la carne y de la alimentación en general.

Si finalmente se concretara la anunciada fusión entre las transnacionales brasileñas BRF y Marfrig, un nuevo gigante global amenaza con aumentar la concentración en la industria de la carne y de la alimentación en general.
En medio de la desolación provocada por los bombardeos israelíes, que se suceden desde octubre de 2023 y que han causado ya más de 50.000 muertos.
La situación de híperexplotación que padecen trabajadores del sector cafetero en Brasil llegó a Estados Unidos: una firma de abogados demandó este jueves en Washington a la cadena Starbucks por tráfico de personas mientras una ONG reclamó a la Aduana norteamericana que detenga las importaciones del grano de esa transnacional y de otras como McDonald’s y Nestlé.
Las condiciones laborales en la industria cárnica brasileña se cobraron una nueva víctima: un joven de 26 años que murió aplastado por un ascensor de carga en una planta de BRF en Nova Mutum, Mato Grosso.
Costa Rica es uno de los principales productores y exportadores mundiales de banana, pero los trabajadores del sector y los habitantes están expuestos a un, cada vez mayor uso de agrotóxicos en los cultivos .
La bestial represión a la marcha de los jubilados de este miércoles 12 en Buenos Aires confirmó la naturaleza del gobierno de Javier Milei: todo para los de arriba, palo para los de abajo.
Para el gobierno de Javier Milei las inundaciones que arrasaron Bahía Blanca son una de esas fatalidades que de vez en cuando depara la naturaleza y contra las que poco se puede hacer.
Antes de que Javier Milei popularizara a la motosierra como símbolo de recortes presupuestarios y se la ofrendara como regalo a su amigo Elon Musk para que la aplique en E Y empleado de manera bestial, nada metafórica, en Colombia, por parientes ideológicos del presidente argentino.
Mientras cierran empresas por cientos, se despiden trabajadores por miles y los ingresos de los sectores populares continúan desplomándose, el presidente Javier Milei incitó a invertir en una criptomoneda recién creada antes de retirarle su apoyo y pretender lavarse las manos. En pocas horas decenas de miles de personas que le siguieron la corriente perdieron lo invertido y un puñadito ganó una millonada. La tormenta perfecta de la pesadilla “libertaria”.
Mientras el gobierno de Javier Milei exhibe cifras macroeconómicas que le valen las felicitaciones de los grandes empresarios y de los organismos financieros del tipo del FMI, la “realidad real” se expresa en otros datos “duros”.