Las LER son lamentablemente muy habituales entre trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores de la industria.

Las LER son lamentablemente muy habituales entre trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores de la industria.
El 21 de febrero, los directivos de Finca Muelle, perteneciente a Agroindustrial Piñas del Bosque (filial de la transnacional Dole), comunicaron que todos los trabajadores de ese establecimiento estaban despedidos.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA), luego de varios meses de negociación logró una renegociación del actual contrato colectivo de condiciones de trabajo
Belela Herrera recibió el pasado 15 de febrero el premio Derechos Humanos de Periodismo concedido por el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil.
Colombia rechazó rotundamente las últimas medidas represivas tomadas por el gobierno de Nicaragua. La Rel reproduce íntegramente el comunicado de su cancillería.
Bertha Oliva, coordinadora nacional del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) fue galardonada este miércoles en Argentina con el premio internacional de derechos humanos «Emilio F. Mignone».
El pasado miércoles 15, la Rel UITA entregó el trofeo homenaje a Belela Herrera otorgado por el Premio Derechos Humanos de Periodismo.
En diciembre de 1970, un documento radicado en la Agencia Central del Servicio Nacional de Información denuncia el secuestro, en Buenos Aires, del militar brasileño Coronel Jefferson Cardim de Alencar Osório.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) viene desarrollando desde hace algunos años un plan de desarrollo para jóvenes del Barrio Obrero.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció que el régimen Ortega Murillo utiliza cobardemente al Poder Judicial como el instrumento principal de la represión.