Una crónica de mujeres diversas, empoderadas y valientes que van construyendo historias

Una crónica de mujeres diversas, empoderadas y valientes que van construyendo historias
Adaptándose a las nuevas modalidades de trabajo y sorteando alguna que otra falla técnica, el Seminario Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita!, realizó su segunda reunión virtual este miércoles 9.
Desde que el Supremo Tribunal Federal de Brasil prohibió el patrullaje y las operaciones policiales en las favelas, las muertes en cayeron un 76 por ciento. Lo que demuestra que si el poder político tiene voluntad, la violencia puede caer sensiblemente.
Este miércoles 2 se realizó la primera etapa del proyecto Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita! que constará de otras cuatro reuniones que se realizarán todos los miércoles del mes de septiembre.
Muchas compañías transnacionales han adoptado códigos de ética o de conducta donde se comprometen respetar los derechos de afiliación sindical, los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la corrupción, la libertad sindical, las leyes laborales, etc. Sin embargo, su práctica es totalmente la opuesta.
El pasado 11 de julio se llevó a cabo el primer Seminario Virtual de Mujeres de la Rel UITA. La actividad contó con la participación de 27 dirigentes de nueve países de la región.
¡Nicaragua presente!
Las democracias latinoamericanas están en crisis. En algunas regiones y países nunca funcionaron instituciones verdaderamente democráticas, siendo Honduras un paradigma de esta tendencia. Pero también asistimos a un retroceso significativo en sociedades que en otros tiempos pudieron resolver las desavenencias de modo más o menos negociado, como sucedía en Argentina.
Desde 2012 la ONG Global Witness publica un informe sobre la violencia contra los defensores ambientales en el mundo. Año tras año América Latina ha aparecido como la región más peligrosa en la materia en un marco de aumento exponencial de esos ataques. En 2019 esa tendencia se consolidó.
En junio, la Rel UITA lanzó «Sindicatos y Diversidad», una serie que cuenta, en primera persona, las experiencias de los trabajadores y trabajadoras de este colectivo en el mundo sindical.