Fair Trade USA revoca certificado de Comercio Justo

Fair Trade USA revoca certificado de Comercio Justo
El pasado miércoles, diputados derogaron las personerías jurídicas del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos y de otras organizaciones sociales a solicitud del Ministerio de Gobernación.
Cada diciembre el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) publica “Derechos Humanos en el Uruguay” un informe sobre la situación de los derechos humanos que este año celebra su 30ª publicación.
Los trabajadores de las empresas agroindustriales de melones instaladas en la zona sur de Honduras, están siendo víctimas de violaciones patronales y del mismo Estado.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) está denunciando ante la comunidad internacional y el pueblo de Nicaragua el allanamiento de su local y la desaparición de su celador.
El Sindicato de Trabajadores de la Agroindustria y Similares (STAS) denunció en el Conversatorio Alto a la Impunidad en la zona sur de Honduras, el pasado martes 12, la situación de precariedad y violación permanente de los derechos laborales y humanos de trabajadores y trabajadoras de las plantaciones de melón en el sur del país.
Este miércoles 12 de diciembre se desarrolló el Conversatorio Alto a la Impunidad en la zona sur de Honduras.
El activista, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH) y asesor de la Rel-UITA analiza en esta entrevista la situación de retroceso y pérdida de los derechos más básicos que se vive no solo en América Latina sino en el mundo entero.
Periodista denuncia persecución por informar sobre crisis humanitaria
Condenados siete de los asesinos de Berta Cáceres