Cadena perpetua para el hermano del presidente hondureño.


Cadena perpetua para el hermano del presidente hondureño.

Por primera vez la Corte IDH estudia un caso de transfemicidio

El fallo anterior había decepcionado a los denunciantes, pero la justicia italiana ahora se rectificó y condenó en segunda instancia a cadena perpetua a 24 militares y civiles sudamericanos por los delitos de lesa humanidad cometidos en el marco del Plan Cóndor.

El martes 11 de junio la policía nicaragüense liberó a Ricardo Baltodano, que estaba desde el 16 de setiembre de 2018 en las cárceles del régimen Ortega- Murillo.

Sergio Salinas, veterano sindicalista salvadoreño que vivió casi tres décadas en Seattle, pone en contexto esa decisión judicial. “No es un hecho aislado que se haya tomado en Seattle”, nos dijo.

El excoronel Inocente Montano será el primer militar salvadoreño que responderá ante la Justicia española por el asesinato de cinco jesuitas, entre ellos el español Ignacio Ellacuría, entonces rector de la Universidad Centroamericana (UCA).

Por primera vez en Francia, dirigentes de una de las empresas más importantes del país deberán responder ante la justicia por las consecuencias de su gestión de las relaciones laborales, que condujo a decenas de suicidios de trabajadores.

La fiscalía general y el movimiento sindical guatemalteco están generando ámbitos de trabajo común que, con las dificultades del caso, han permitido avanzar en las investigaciones de ataques a líderes sindicales y sociales.

Procurador de los derechos humanos, un cargo que ejerce hace exactamente un año por designación parlamentaria, Rodas piensa que Guatemala está volviendo a las épocas más oscuras de su historia reciente pero espera que la sociedad civil vuelva a reaccionar para impedirlo.

Nueve militares condenados en Chile por su secuestro y asesinato