En el mes de junio el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) se reunió en dos oportunidades para dar continuidad a la agenda de trabajo para la segunda mitad del año.


En el mes de junio el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) se reunió en dos oportunidades para dar continuidad a la agenda de trabajo para la segunda mitad del año.

En una audiencia pública celebrada en la Asamblea Legislativa de São Paulo, a cargo de la diputada Bebel Azevedo Noronha (PT) , nuestras organizaciones afiliadas, la CNTA y la CONTAC-CUT, junto a representantes de sindicatos, federaciones y el Ministerio Público del Trabajo (MPT), denunciaron con firmeza las prácticas abusivas de la transnacional cárnica.

El pasado jueves 26 el Sindicato de la Carne filial Gualeguay fue sede de un nuevo plenario provincial, con la presencia de los siete sindicatos de la provincia de Entre Ríos. El encuentro contó con la presencia del secretario general de la Federación José Alberto “Beto” Fantini.

Sitraconsta y Sitibyss valoran positivamente apoyo solidario.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) está bajo ataque gubernamental, igual que todos aquellos sectores y organizaciones sociales y sindicales que, en Panamá, se atrevieron a salir a las calles contra la nefasta ley 462, la expansión minera y la tambaleante soberanía nacional.

Una delegación del Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (SOEN) se reunió en Montevideo con la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, para plantearle la situación de la cervecera, propiedad de la transnacional AB InBev, y de la industria en general en el departamento de Paysandú.

Ayer se realizó la Asamblea General Extraordinaria del Sindicato de Trabajadores de Frito Lay (PepsiCO), con el objetivo de elegir autoridades del Comité Ejecutivo y Consejo Consultivo.

El dueño de panadería La Vienesa, Alejandro Aguerre, finalmente reconoció deudas por 1.000.000 de dólares y comunicó que cerrará todos los locales de la empresa. El miércoles 18 de junio, los trabajadores y trabajadoras de La Vienesa decidieron ocupar el local principal y hoy, ante la firma de un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo, están procediendo a desocuparlo.

Hablan dos de los trabajadores ilegalmente despedidos por Desypal (La Constancia).

Trabajadores de La Vienesa ocupan local ante riesgo de cierre y falta de pagos