“Al fin se hizo un poco de justicia”

El secuestro en Porto Alegre en 1978 de los uruguayos Universindo Rodríguez y Lilián Celiberti y de los dos hijos menores de esta fue una de las operaciones más sonadas del Plan Cóndor, en parte porque fue denunciado apenas cometido y sus autores quedaron al descubierto. Unos 44 años después dos de los represores que participaron en el secuestro fueron condenados a prisión en Uruguay.

40 años del Cofadeh

Este 30 de noviembre se realizó la bienvenida de la Secretaría de Derechos Humanos de Honduras al Encuentro Latinoamericano de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en el marco del 40 aniversario del Cofadeh.

Una misma hipocresía

Dos eventos de muy distinta naturaleza, pero de gran relevancia mundial coinciden en este mes de noviembre: un nuevo mundial de fútbol y una nueva conferencia sobre el cambio climático. Un factor los une: la hipocresía de quienes los promueven y organizan.

Una nueva etapa de lucha

El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas, Gaseosas, Cervezas, Licores y Similares (SITRAFCOREBGASCELIS), se propone pasar de la lucha sindical a la lucha política, según un comunicado que difundió al cumplir 52 años, el 9 de noviembre.

El Mundial oligarca no paga a sus trabajadores

El hambre dibuja fronteras invisibles. Miles de migrantes asiáticos llegan a Qatar como los nuevos esclavos de la modernidad. Los oligarcas del Mundial los esconden, les retienen los pasaportes, les cambian la “mirada”, les prohíben la mezcla, el contacto, el roce. Los qataríes los “huelen” a kilómetros de distancia, ocultos en sus barracones. Han venido a levantar sus ciudades, sus aeropuertos, su Mundial.