Son trabajadoras y están organizadas…

Son trabajadoras y están organizadas…
El senador Jorge Enrique Robledo señala los impactos que sufrirá la economía global ante la pandemia del coronavirus y también en la economía colombiana.
Nadie puede negar que el pánico imperante en sociedades urbanas ha sido fomentado por la sobreexposición de la epidemia de coronavirus en los grandes medios del planeta.
El Comité de Familiares de Detenidos –Desaparecidos en Honduras, Cofadeh, lanzó un comunicado a la opinión pública donde denuncia la militarización de la pandemia COVID19 en el país, donde el gobierno de Juan Orlando Hernández ha delegado las medidas sanitarias a las Fuerzas Armadas. La Rel transcribe a continuación el comunicado completo.
“Me desperté en San José, Costa Rica, con la sensación evidente de que íbamos a tener que posponer los conciertos”, comentó el cantautor uruguayo Jorge Drexler, que dedicó unos versos cantados al coronavirus.
Huelgas obreras, solidaridad popular en los barrios y cacerolazos, son algunas de las manifestaciones del pueblo italiano contra el modo como el gobierno impuso la cuarenta a todo un país, que los grandes medios silencian y ocultan para seguir inoculando miedo y subordinación.
Homenaje de la Rel UITA a la memoria del poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense Ernesto Cardenal
Hay que remontarse a los períodos del nazismo y del estalinismo, casi un siglo atrás, para encontrar ejemplos de control de población tan extenso e intenso como los que suceden en estos días en China con la excusa del coronavirus.
Las aplicaciones APP del sector de telecomunicaciones TIC, como Uber, se volvieron un nicho de inversión en la economía actual, caracterizada por enormes cantidades excedentes de dinero.
El pasado 16 de febrero estaba dispuesto que se realizaran elecciones municipales en toda República Dominicana.