Como en las épocas de sus predecesores Lenin Moreno y Guillermo Lasso, el presidente Daniel Noboa ha militarizado la respuesta a la protesta social, que desde hace más de diez días sacude nuevamente a Ecuador.

Como en las épocas de sus predecesores Lenin Moreno y Guillermo Lasso, el presidente Daniel Noboa ha militarizado la respuesta a la protesta social, que desde hace más de diez días sacude nuevamente a Ecuador.
Una multitud salió a las calles el último fin de semana en Brasil en masivas manifestaciones para rechazar un proyecto de ley de amnistía a los militares y civiles golpistas, incluido el ex presidente Jair Bolsonaro, y el “blindaje” a legisladores acusados de corrupción y otros delitos.
En una semana en la que expertos independientes llegaron a la conclusión de que lo que sucede en Gaza no puede ser calificado de otra forma que de genocidio y que un ministro israelí ratificó los planes de su gobierno para convertir al arrasado enclave en un balneario de lujo para millonarios.
Francisco Tenorio Cerqueira Junior era un pianista brasileño de 33 años que un mal día de marzo de 1976 viajó a Buenos Aires a acompañar a Vinícius de Moraes en un toque. A la salida del hotel en que se hospedaba una patota militar lo secuestró y nunca más se supo de él.
Brazil | MEATPACKING | MULTINATIONAL CORPORATIONS BRF-Marfrig merger green lighted Birth of new meat industry giant confirmed Brazil’s Administrative Council …
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) aprobó la fusión dos transnacionales brasileñas, BRF y Marfrig, una operación que dará nacimiento a un nuevo gigante, MBRF, que podría trasladar su sede a Estados Unidos.
“Es el mundo entero contra el genocidio”, dijo el activista brasileño Thiago Ávila el domingo, cuando los primeros barcos de lo que se espera sea una gran flotilla partían desde el puerto de Barcelona para intentar llegar a Gaza con ayuda humanitaria.
En momentos en que prepara una invasión a la Ciudad de Gaza que promete ser particularmente sangrienta, Israel continúa asesinando periodistas para impedir que se muestre lo que está sucediendo en tierras palestinas.
En junio el Congreso argentino aprobó una ley de emergencia destinada a mejorar los ingresos de los profesionales encargados de cuidados a personas con discapacidad.
Una maestra denunció una fumigación con glifosato en las inmediaciones de una escuela rural del departamento uruguayo de Paysandú. El Ministerio de Agricultura comprobó que tenía razón.