Daniel Gatti

Daniel Gatti (Uruguay) - dgatti@real-uita.org

Volver a la lucha de clases

Honduras es un país que prácticamente está tocando fondo. Desde el golpe de Estado de 2009 para acá, a la crisis económica se le han sumado los ataques continuos al movimiento sindical, los atentados a los derechos humanos y las violaciones sistemáticas de la Constitución, dijo a La Rel el dirigente sindical Carlos H. Reyes, un referente del movimiento obrero centroamericano.

“Lo peor es que muchas mujeres votaron a Bolsonaro”

Antes de ser electo el nuevo gobierno, la situación de las mujeres en Brasil ya era difícil. Después que asuma Jair Bolsonaro, es probable que sea aún peor. Rosecleia Castro, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Campinas (SITAC) y vicepresidenta del Comité Ejecutivo Latinoamericano (CEL) de la UITA, piensa que las brasileñas deben extremar su organización autónoma para enfrentar momentos duros.

Macri, un Bolsonaro sin galones

La única diferencia entre las políticas que ya está aplicando el gobierno argentino y las que proyecta el presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro es que Mauricio Macri no es militar, dijo a La Rel Héctor Morcillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de la provincia de Córdoba e integrante del Comité Ejecutivo de la UITA.

La ola

El avance de la derecha y de las compañías transnacionales a nivel mundial plantea a los sindicatos nuevos desafíos, entre ellos el de coordinar acciones para enfrentar a un adversario que sí sabe actuar en conjunto, dijo a La Rel el vicepresidente de la CONTAG brasileña Alberto Broch durante la reunión del Comité Ejecutivo de la UITA*

Principio(s) tienen las cosas

A Monsanto se le puede venir la noche. Sólo en Estados Unidos deberá enfrentar más de 8.500 juicios por las consecuencias sobre la salud humana del uso de dos de sus productos “estrella”, el Roundup y el RangerPro.

“Un voto con el hígado”

Que un fascista confeso como Jair Bolsonaro esté a punto de ser electo presidente de Brasil habla muy mal del sistema político en general y en particular de quienes debían encarnar una alternativa de izquierda y dilapidaron el capital que en ellos habían depositado los sectores populares, dice en esta entrevista el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre y asesor de la Rel-UITA.