El glifosato fue diseñado para matar plantas, pero como es un veneno afecta también insectos, animales y humanos. Al igual que otros agrotóxicos, para hacer más «digerible» su misión biocida, la industria le llama «herbicida».

El glifosato fue diseñado para matar plantas, pero como es un veneno afecta también insectos, animales y humanos. Al igual que otros agrotóxicos, para hacer más «digerible» su misión biocida, la industria le llama «herbicida».
En momentos donde la producción de piña es severamente cuestionada por sindicatos, organizaciones ecologistas y autoridades de gobierno por sus …
Francia había sido uno de los países de la Unión Europea aparentemente más firmes en la pretensión de prohibir el uso del glifosato en el tratamiento de los cultivos agrícolas. Pero fue cediendo, y ahora postergó la medida para 2022, y la relativizó.
¿Quién nos cuida de la pandemia del agronegocio? Desde el corazón sojero de Argentina, un centenar largo de organizaciones sociales y campesinas lanzaron la pregunta para denunciar que ni siquiera la cuarentena obligatoria ha congelado las fumigaciones y enfatizan en la necesidad de promover la producción familiar y sustentable.
Son trabajadoras y están organizadas…
Para intentar frenar las decenas de miles de juicios que enfrenta por el uso del Roundup, la transnacional alemana Bayer podría gastar al menos unos 12.000 millones de dólares.
Desde 2004 el Estado brasileño exonera de impuestos a los agrotóxicos, una medida que le resta a las arcas públicas miles de millones de reales.
Amanhã 19 de fevereiro, o STF julgará o fim da isenção de impostos para agrotóxicos.
El gobierno anterior de la provincia de Buenos Aires, a cargo de la macrista María Eugenia Vidal, había autorizado a fines de 2018 fumigar con agrotóxicos en las cercanías de centros poblados y escuelas rurales.
Durante 30 años, la inmunóloga Mônica Lopes Ferreira se destacó en el Instituto Butantan, una institución pública centenaria vinculada al Departamento de Salud de São Paulo, que actúa como un centro de investigación biológica.