El uso de agrotóxicos en los campos argentinos está aumentando los casos de cáncer en niños y jóvenes, según un reciente estudio de médicos, ingenieros agrónomos y sociólogos presentado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).


El uso de agrotóxicos en los campos argentinos está aumentando los casos de cáncer en niños y jóvenes, según un reciente estudio de médicos, ingenieros agrónomos y sociólogos presentado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

El Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPYA) se movilizó en respaldo a los trabajadores y trabajadoras de “Casa Augusto” local de pizzería y servicios rápidos que se encuentra en Terminal de Retiro.

El pasado viernes 16, la Rel UITA entregó una nota al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni donde solicita la intervención de esa cartera en el conflicto que mantiene la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) con la empresa British American Tobacco (BAT).

El 2 de julio en la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires, se inauguró una plaza en homenaje a Luis Bernabé Morán, secretario general del de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) fallecido en 2019.

El 2 de julio en la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires, quedó inaugurada la plaza Luis Bernabé Morán, en honor a quien fuese secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) provincial y de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA).

´En la localidad de la provincia de Buenos Aires se inauguró hoy 2 de julio una plaza pública que recuerda al histórico dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) fallecido en 2019.

La provincia argentina de Tierra del Fuego adoptó el miércoles 30 una ley que prohíbe la cría industrial de salmones en su territorio. Es la primera en el mundo que se aprueba antes de que esa actividad comience a desarrollarse y provoque desastres ambientales y sanitarios como lo está haciendo en Chile.

Trabajadoras y trabajadores del sector, agrupados en nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), llegaron este 29 de junio a un acuerdo con las gremiales empresariales por un incremento salarial de 42 por ciento.

Este capítulo de Relatos de entrecasa, propuesta audiovisual de nuestra afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) que entrelaza la historia reciente y la cultura popular presenta un viaje a un pasado que resiste a pasar.

Desde hace varios días los trabajadores de la planta de Nestlé en Villa Nueva, provincia de Córdoba, están siendo sometidos a diferentes hostigamientos con la finalidad de conseguir despedirlos. Sobre esta situación la Rel conversó con Fernando Páez, secretario general de la filial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). A continuación, el resumen de sus declaraciones.