Un paraíso para la transnacional sojera

Desde la ausencia de consulta previa hasta irregularidades de funcionamiento de todo tipo pasando por la falta de un estudio completo de impacto ambiental: el puerto que la transnacional Cargill opera desde 2003 sobre el río Tapajós, en el estado de Pará, se saltea alegremente normas ambientales elementales, pasa por encima de los derechos de los pueblos indígenas que allí viven y tiene consecuencias económicas negativas sobre la región.

Mais agrotóxicos, mais veneno

Sérgio Poletto, 2º secretário da Federação de Trabalhadores e Assalariados Rurais do Rio Grande do Sul (FETAR-RS), analisa os impactos que terá a aprovação de um projeto de lei que libera o uso de agrotóxicos proibidos nos países onde são fabricados.

La muerte no redime, y otros relatos

En 2017 el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil fue objeto en Uruguay, junto a otras 12 personas, uruguayas y extranjeras, de amenazas de muerte lanzadas por un grupo paramilitar conocido como Comando Barneix. Por ese caso acaba de producirse la primera detención. Jair charló al respecto con La Rel, y habló también sobre la muerte del teniente coronel retirado José “Nino” Gavazzo, un genocida a carta cabal con el cual tuvo cruces indirectos en los años 1980.

Lactalis antisindical

La filial brasileña de la transnacional francesa en el estado de Paraná mantiene una conducta de hostigamiento hacia los trabajadores organizados y son comunes las amenazas contra quienes quieran formar parte del sindicato, relató a la Rel Wagner do Nascimento, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Carambeí y Región (SINTAC).