Este 20 de mayo de 2021, por segundo año consecutivo a raíz de la crisis sanitaria, la emblemática Marcha del Silencio que se realiza desde 1996 por la principal avenida de Montevideo se hará de forma virtual.

Este 20 de mayo de 2021, por segundo año consecutivo a raíz de la crisis sanitaria, la emblemática Marcha del Silencio que se realiza desde 1996 por la principal avenida de Montevideo se hará de forma virtual.
La 26ª Marcha del Silencio se realizará nuevamente de forma virtual debido a la emergencia sanitaria. Este año, el colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos convocan a una serie de actividades en el mes de la memoria.
Avanza juicio contra David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres
Las gigantes cerveceras fueron imputadas luego que una fiscalización del Programa de Erradicación del Trabajo Esclavo en el estado de São Paulo encontrara a 23 trabajadores migrantes en condiciones análogas a la esclavitud en una de las empresas distribuidoras que tercerizan sus servicios para ambas transnacionales.
El Comité Nacional de Paro (CNP) no obtuvo respuesta a las exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación.
La Rel UITA ha sido pionera en la defensa y promoción de los derechos de las personas LGBTI y desde hace varios años realiza diversas actividades que dan visibilidad y atención a los problemas y desafíos de la comunidad LGBTI en el ámbito laboral y sindical.
El senador Jorge Enrique Robledo, compañero de muchas luchas junto a la Rel UITA, habla en este video sobre lo justo del paro nacional, pero analiza también el gran daño a la economía y a los colombianos y colombianas que están provocando los bloqueos.
Tras el descubrimiento de documentación militar sobre la represión en tiempos de dictadura, la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos dijo que quedó una vez más demostrado que los archivos no fueron destruidos.
A 40 años de la desaparición forzada de varios activistas en Honduras, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos (COFADEH) con el apoyo de la Rel UITA realiza una campaña de rescate de la memoria que se prolongará a lo largo del mes.
Miles de ciudadanos y ciudadanas se manifestaron este 12 de mayo en Colombia contra el gobierno y los abusos policiales, en el marco de la crisis que estalló hace dos semanas.