Corte Interamericana condena a Honduras por asesinato de mujer trans

Corte Interamericana condena a Honduras por asesinato de mujer trans
En 2017 el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil fue objeto en Uruguay, junto a otras 12 personas, uruguayas y extranjeras, de amenazas de muerte lanzadas por un grupo paramilitar conocido como Comando Barneix. Por ese caso acaba de producirse la primera detención. Jair charló al respecto con La Rel, y habló también sobre la muerte del teniente coronel retirado José “Nino” Gavazzo, un genocida a carta cabal con el cual tuvo cruces indirectos en los años 1980.
El último miércoles 23 participé del Conversatorio Sindical Mujer y Género Diverso que debatió sobre “El rol de la familia en el apoyo a las personas LGBTI”, organizado por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu).
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), el equipo legal de la causa, junto a las hijas, hijo y madre de Berta Cáceres, hacemos del conocimiento público en el día de conclusiones y cierre del juicio contra el imputado David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres.
El 28 de junio de 2009, la cúpula del partido liberal, en complicidad con sus socios del partido nacional, y por supuesto guiados por el Comando Sur de los Estados Unidos, cometieron un crimen abominable. Rompieron el hilo constitucional, torturaron y mataron gente, y eso repercute hasta nuestros días en una continuidad que llamamos golpismo.
La coordinadora del colectivo Familias por la Diversidad de Bahía, Brasil, e integrante del grupo gestor de la Casa Aurora, ahondó en esta entrevista con La Rel sobre ese proyecto que brinda un espacio para las personas LGBTI en Salvador.
El municipio de Múnich pidió a la Unión Europea de Fútbol (UEFA) que el estadio donde el miércoles se jugó el partido entre Alemania y Hungría se iluminara con los colores del arcoíris, en protesta por la ley anti LGBTI aprobada en Budapest, pero los mandamases del deporte regional se lo negaron.
Más de 200 personalidades europeas y latinoamericanas han firmado hasta ahora una carta reclamando libertad y democracia en Nicaragua. A continuación, la totalidad de ese texto.
La emigración mexicana hacia Estados Unidos nunca cesó, pero desde 2018 volvió a crecer y este año el número de mexicanos detenidos en la frontera puede ser el mayor en una década. En correspondencia con ese aumento, los traficantes de personas exigen a los migrantes sumas siderales que los endeudan por años.
Chile | DDHH | UNILEVER Un trabajador tercerizado muere y la transnacional mira para otro lado Unilever y su sombra …