Maikol Hernández es el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (Fentragh) de Costa Rica.


Maikol Hernández es el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (Fentragh) de Costa Rica.

Informe del secretario regional sobre la situación en América Latina.

Costa Rica | SINDICATOS | CHIQUITA BRANDS La Regional interviene ante el Ministerio de Trabajo por la situación en las …

Llego al local del sindicato y como siempre me ganan la emoción y los recuerdos. Por allí pasaron Enildo Iglesias y Dan Gallin, cuando el terrorismo de Estado más la complicidad de la empresa jugaban al blanco con los trabajadores, sus familias y asesores.

Sue Longley, secretaria general de la UITA participó la reciente reunión del Grupo Profesional de Trabajadoras y Trabajadores de la Agricultura (GPTA) realizado en Bogotá, los días 18 y 19 de septiembre.

Gildardo era secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de los Alimentos y Bebidas de Colombia (SICO) y presidente de la seccional Carepa, en Urabá. Falleció el pasado 14 de setiembre en un accidente de tránsito.

La problemática que viven las trabajadoras rurales fue uno de los grandes debates que se han desarrollado durante las dos jornadas de trabajo del GPTA.

Alberto Broch, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Rurales Agricultores y Agricultoras Familiares (CONTAG) y del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura de la UITA (GPTA), explica en este video las temáticas más importantes abordadas durante la reunión anual del Comité del GPTA.

Este 18 de septiembre se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la primera jornada de la Reunión del Grupo Profesional de Trabajadoras y Trabajadores de Agricultura (GPTA) de la UITA.

Más de 700 trabajadores marcharon el 17 de septiembre al Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, para exigir a las instituciones de la Unión Europea (UE) medidas urgentes que limiten la explotación de trabajadores y trabajadoras en las cadenas de subcontratación e intermediación laboral.