El último repecho

Faltan pocas semanas para el 9 de julio, día en que vence el plazo para entregar las firmas que habiliten a un plebiscito para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), una norma que diversos actores sociales y políticos consideran “antipopular, regresiva y favorable a los intereses del capital”.

“Solo el pueblo salva al pueblo”

En un mensaje a los medios de comunicación, la ex comandante sandinista y referente de la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua Mónica Baltodano denuncia la nueva escalada represiva del régimen de Daniel Ortega y afirma que “el fraude electoral ya ha comenzado”. El gran capital, agrega, se juega una vez más en favor del gobierno. A continuación, La Rel reproduce lo esencial de ese comunicado.

“Crónica de un fraude anunciado”

Difícil precisar cuántos años hace que conocemos a Mónica Baltodano. Recuerdo que participamos activamente a principios del 2000 en Nicaragua en las campañas en favor de los miles de afectados por el agrotóxico Nemagón (DBCP) −producto que se convirtió en un asesino en serie en Centroamérica− y respaldando la lucha de la legión de trabajadores del sector cañero del municipio de Chinandega victimas de insuficiencia renal crónica.

“Não há o que festejar”

São 10 estádios lotados de ausências. 475 mil mortes que poderiam ter sido evitadas. Mas Bolsonaro fez questão de espalhar o vírus. Atrasou a vacina e correu para fazer um torneio enquanto o país segue sufocado.

Carta pública en respaldo al SUNLA

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), junto a más de 200 organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Rel UITA, dirigieron una carta pública a las autoridades hondureñas, exigiendo la inmediata incorporación del Comité de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA, «Basta Ya» en garífuna) a las investigaciones sobre la desaparición forzada de los jóvenes activistas garífunas1 hace casi 11 meses.