Cofadeh pide nuevo marco normativo y fiscalía especial

Cofadeh pide nuevo marco normativo y fiscalía especial
El presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre y asesor de la Rel-UITA, Jair Krischke analizó la “huelga” de los camioneros en Brasil como un movimiento peligroso.
La Policía hondureña reprimió una nueva manifestación pacífica. Esta vez los manifestantes protestaban contra los altos costos de los combustibles y de la energía eléctrica que impone el gobierno ilegítimo.
El movimiento sindical frente a las empresas transnacionales, y la brecha salarial entre mujeres y hombres en el mundo del trabajo fueron algunos de los temas que trataron los panelistas en el cierre del encuentro.
Comenzó hoy en el Centro Educativo Tecnológico de Atilra en Sunchales el 5º Encuentro Internacional de Derecho Laboral
Canción homenaje de Carlos Mejía Godoy a las madres de los jóvenes asesinados durante las protestas populares que comenzaron en abril pasado y aún continúan cobrando decenas de víctimas en Nicaragua.
El último plenario de la internacional, realizado los días 9 y 10 de mayo en Ginebra resolvió respaldar a la ATILRA.
Los camioneros mostraron su poder. Pocos días después de la protesta, comenzó la falta de combustible, el precio de los alimentos subió, los medicamentos desaparecieron de los estantes.
Con un video casero y en primera persona, Horacio Piriz retrata junto al rodeo lechero el último día previo al cierre de un pequeño tambo en Carnerillo.
Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.