A Monsanto se le puede venir la noche. Sólo en Estados Unidos deberá enfrentar más de 8.500 juicios por las consecuencias sobre la salud humana del uso de dos de sus productos “estrella”, el Roundup y el RangerPro.

A Monsanto se le puede venir la noche. Sólo en Estados Unidos deberá enfrentar más de 8.500 juicios por las consecuencias sobre la salud humana del uso de dos de sus productos “estrella”, el Roundup y el RangerPro.
La semana pasada la transnacional francesa Louis Dreyfus se sumó a la lista de empresas condenadas por mantener a sus trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud. Un duro revés para una compañía que se presenta como respetuosa de la comunidad, socialmente responsable y ambientalmente sustentable.
Coca Cola compró la red de cafeterías británica Costa, principal rival de la estadounidense Starbucks en el Reino Unido, pisando fuerte en el área de las bebidas calientes, un segmento en el que las transnacionales apuestan a aumentar su presencia.
El 11 de agosto un tribunal de California condenó a la transnacional Monsanto a indemnizar a un jardinero que contrajo cáncer tras haber estado en contacto con el Roundup, un herbicida a base de glifosato.
El aumento del precio de la tierra en Uruguay llevó a empresarios agropecuarios de este país a comprar tierras más baratas en Paraguay.
El café que bebes, la sangre que tragas
No es nuevo que el Roundup, el herbicida más utilizado en el mundo, que la transnacional Monsanto lanzó al mercado en 1975, sea acusado de estar en el origen de enfermedades de todo tipo y color.
Carlos Ortiz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas, Alimentos, sistema Agroalimentario, Afines y Similares de Colombia (Sinaltrainbec) informó que la empresa Ingredion se niega a negociar con la seccional del sindicato en Cali.
LaCONTRATUH se impresiona con una nueva falta de sensibilidad de McDonald’s con sus trabajadoras.
Un corto documental sobre el enclave bananero en Centroamérica. Una historia de explotación y muerte que cambió la región para siempre.