Como en Unilever, promueven despidos disfrazados de mutuos acuerdos.

Como en Unilever, promueven despidos disfrazados de mutuos acuerdos.
El 22 de mayo, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) decidió la afiliación a la Internacional durante un plenario realizado en la ciudad de Durazno, a 200 kilómetros de Montevideo.
Estamos en un momento clave de la historia, con un capitalismo en crisis estructural, que día a día se revela más letal, más decadente, pero en el que no divisamos en el horizonte una alternativa.
Reconfirmada en la vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Rel UITA, Rosecleia Castro asegura que la XVI Conferencia Regional fue diferente.
Delegados del Sindicato de Trabajadores de Nestlé Uruguay, los jóvenes dirigentes participaron por primera vez de una Conferencia Regional Latinoamericana. Sobre sus impresiones y expectativas conversaron con La Rel.
El secretario de la federación que agrupa a los trabajadores de esa empresa y otras del sector lácteo de Chile, destaca en esta entrevista las dificultades enormes que enfrenta el movimiento sindical para ganar espacios en una sociedad que está marchando nuevamente hacia la derecha.
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) presentó ante la XVI Conferencia Regional un resumen de lo actuado en los últimos tres años. Sobre esto hablamos con una de sus protagonistas, la dirigente sindical del STHIMPRA, Laura Díaz.
Morcillo conversó con La Rel sobre los principales desafíos que se le presentan actualmente al movimiento sindical.
El pasado 28 de abril, sindicato y Coca Cola Femsa Panamá firmaron un nuevo convenio colectivo que tendrá una vigencia de tres años. El acuerdo fue alcanzado cuando faltaba menos de tres semanas al inicio de la huelga.
Sitiamash condena resolución ministerial que revierte resultado del año pasado.