Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.


Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.

Durante las protestas por la reforma de la seguridad social, en al menos cuatro días de abril fueron muertos más de 30 manifestantes, en su mayoría jóvenes universitarios.

La clase trabajadora hondureña fue duramente reprimida por órganos de seguridad del Estado en la movilización del 1 de Mayo en Tegucigalpa.

Sindicatos de la Alimentación, nucleados en la FTIA continúan movilizados exigiendo de la compañía el bono por concepto de puente paritario negociado y abonado desde 2011.

“Los problemas que enfrentan las camareras en parte son los mismos que enfrentamos la mayoría de las mujeres: brecha …

María del Carmen Casín expuso la realidad que aún enfrentan las camareras de piso en España ante la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado.

Gladys Medina, camarera de piso y delegada sindical de CCOO explica la situación laboral de las camareras de piso en España en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado.

Desde 2011, la FTIA y sus sindicatos negocian un puente paritario, una compensación financiera que se abona antes de comenzar la negociación colectiva de condiciones de trabajo que comenzará en mayo.

Ernest Cañada compareció junto a una delegación de camareras de piso al Senado español para exponer la difícil situación laboral de este colectivo ante las autoridades de gobierno.

El pasado viernes 13 de abril se realizó en la Sala Artigas del Edificio Anexo del Palacio Legislativo la Jornada/Taller: “Impactos y Análisis de Plaguicidas en Humanos en Uruguay”.