La Felatran fue resultado de una construcción colectiva, desde la raíz, en la que se respetaron procesos, valoraciones y aportes de múltiples organizaciones. Un tejido al que contribuyeron muchas manos y habilidades.

La Felatran fue resultado de una construcción colectiva, desde la raíz, en la que se respetaron procesos, valoraciones y aportes de múltiples organizaciones. Un tejido al que contribuyeron muchas manos y habilidades.
Durante la reunión (martes 18) del Comité Estratégico de la UITA, el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina, llamó la atención sobre el avance de la extrema derecha no solo en Europa sino también en América Latina. A continuación, lo esencial de su intervención.
Organizaciones de derechos humanos estiman que desde el golpe de Estado la represión de las fuerzas castrenses causó 2.000 muertos y 15.000 detenidos. La dictadura birmana aplica tácticas represivas bien conocidas en América Latina.
No pueden existir cuerpos sanos en territorios enfermos, dice Damián Verseñassi, director del Instituto Nacional de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Argentina. Durante casi una década, este especialista en Medicina Legal coordinó los llamados campamentos sanitarios, un trabajo de extensión que los estudiantes debían realizar al final de la carrera.
El asesor de la Rel UITA, querido amigo y compañero y especialista en capacitación laboral dio una charla durante el curso de organizado por el CLAMU: ¿Cómo entender el Convenio 190? Reproducimos a continuación sus pasajes centrales.
8°día Resumen semanal de la Rel UITA sobre los hechos políticos y las acciones sindicales más importantes registrados en los …
Reunión de cierre de campaña
Las mujeres deben ser cuidadoras, bonitas, amables y siempre sonreír, son las lecciones del ideal femenino recibidas desde la niñez. …
América Latina | MIGRACIÓN | DDHH La migración a través de México Cuando la violencia de género y contra la …
El Comité de Mujeres de la UITA (Clamu) se solidariza con el pueblo colombiano en general, y en especial con las mujeres en este contexto de crisis social y política que atraviesa el país.