Alerta ambiental y social

La Articulación por la Preservación de la Integridad de los Seres y de la Biodiversidad (APISBio) se reunió con el Ministerio Público de Rio Grande do Sul ante la masiva mortandad de abejas en la región.

Frenar la contaminación

Las organizaciones sindicales internacionales que asisten esta semana en Nairobi a la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente reclaman un esfuerzo mundial urgente para abordar el problema de la basura marina, la contaminación por plásticos, las sustancias peligrosas y los desechos tóxicos.

¿Regular a los reguladores?

La campaña para detener la reautorización del glifosato en la Unión Europea no logró prohibir ese agrotóxico, pero sí exponer el control que ejerce la industria agroquímica sobre las autoridades reguladoras encargadas de proteger la salud pública y el medio ambiente.

Aguas tóxicas

Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.

Las abejas como protagonistas

La Unión de Trabajadores de Hoteleros y gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) ha sido pionera en el desarrollo de programas de turismo sustentable. Su hotel, en la localidad cordobesa de Los Cocos, es un modelo en gestión ambiental.

“Monsanto debe pagar”

Paul François se dice cansado pero decidido a que esta vez, la tercera que acude a un tribunal, sea la vencida y Monsanto se vea definitivamente obligada a indemnizarlo por los graves daños que le causó con su herbicida Lasso.