Hay épocas históricas que se nombran por sus materiales: la Edad de Piedra, de Bronce, de Hierro. Hoy vivimos la Edad de Plástico.

Hay épocas históricas que se nombran por sus materiales: la Edad de Piedra, de Bronce, de Hierro. Hoy vivimos la Edad de Plástico.
Ya no hay dudas… ni tiempo: la humanidad se asoma al abismo de una crisis climática sin precedentes, una amenaza que, lejos de ser una posibilidad lejana, es ya una emergencia presente que impacta de lleno el goce y ejercicio de los derechos humanos.
Un informe recientemente difundido por Christian Aid titulado “Cómo el cambio climático amenaza la fruta favorita del mundo”, señala que “el 60% de las zonas actualmente aptas para su cultivo podrían desaparecer en los próximos 50 años”.
Un nuevo estudio independiente realizado a gran escala bajo la conducción del Instituto Ramazzini de Italia ratifica lo que ya muchos otros habían avanzado: que el glifosato puede ser generador de diversos tipos de cáncer
La celebración del Día Mundial del Ambiente recorrió el mundo. Como cada 5 de junio, se repitieron los discursos, incluso las promesas, para enfrentar las diversas crisis ecológicas.
En un mundo cada vez más interconectado, la guerra ya no necesita ejércitos masivos ni largas trincheras. Hoy, basta una línea de código o un enjambre de drones para desatar la destrucción.
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) comprobó la ocurrencia de 151 fenómenos meteorológicos extremos durante 2024, como decenas de olas de calor, inundaciones y tormentas sin precedentes en todo el mundo.
El arte ha sido una herramienta poderosa para representar la lucha, los sueños y la resistencia de los migrantes, quienes, a menudo, son tratados como mercancía desechable o criminales.
La Organización Internacional del Trabajo calcula que cada año mueren 2,93 millones de personas trabajadoras como consecuencia de factores relacionados con el trabajo, y millones más sufren lesiones laborales no mortales.
El mundo del trabajo vive una creciente ola de atropellos contra los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, especialmente de aquellas en condición migrante.