Son gigantescos desafíos los que tiene por delante.


Son gigantescos desafíos los que tiene por delante.

En su primera semana en el gobierno, Javier Milei y su equipo pusieron en marcha una serie de medidas que, según él mismo aseguró, harán todavía más difícil la vida de los argentinos. El ajuste recaerá sobre los pobres y la clase media, de quienes salieron muchos de los votos al nuevo presidente.

El Acuerdo militar de Uruguay con Estados Unidos que define el “apoyo a operaciones en bases (y la construcción correspondiente a ese apoyo)” fue aprobado el 13 de diciembre en la Comisión de Asuntos Internacionales integrada con Defensa Nacional del Senado.

Neoliberalismo y terrorismo económico son dos caras de una misma moneda. La oleada neofascista global imprime nuevas fórmulas de represión, de disciplinamiento de la fuerza de trabajo y ataque directo a las organizaciones sindicales en todo el mundo.

Tras imponer la reforma de las pensiones en contra de su país, Emmanuel Macron se embarca en una huida hacia delante autoritaria para aplicar una política a favor del capital.

Sin anestesia, el “apoyo a operaciones en bases y la construcción correspondiente a ese apoyo” figuran explícitamente, eludiendo eufemismos.

Colombia rechazó rotundamente las últimas medidas represivas tomadas por el gobierno de Nicaragua. La Rel reproduce íntegramente el comunicado de su cancillería.

Un triunfo a lo Pirro: el partido del presidente francés Emmanuel Macron ganó las elecciones legislativas del domingo 19 pero se quedó sin mayoría absoluta en el parlamento, mientras una izquierda hegemonizada por su componente más radical se convierte en la principal fuerza de oposición y la extrema derecha consigue su mejor resultado de la historia.

Se reunieron en Brasil esta semana para ratificar su alianza: Edoardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, el argentino Javier Milei y el chileno Kast se presentan sin tapujos como “la barrera de contención al socialismo” en América Latina.

Finalmente ganó Emmanuel Macron, y por una buena diferencia de 17 puntos, pero la extrema derecha francesa superó por primera vez en la historia el 40 por ciento de los votos, continuando con su ascenso casi ininterrumpido desde hace dos décadas, mientras la abstención llegó a su nivel más alto en más de 50 años.