Los matan de hambre o los matan cuando van a las colas del hambre para hacerse de lo poquito de comida que les reparten organizaciones que se dicen de ayuda humanitaria.


Los matan de hambre o los matan cuando van a las colas del hambre para hacerse de lo poquito de comida que les reparten organizaciones que se dicen de ayuda humanitaria.

Organizaciones sociales y ambientales de Paysandú y la provincia argentina de Entre Ríos rechazaron las modificaciones anunciadas por la transnacional HIF Global y el gobierno uruguayo sobre el proyecto de instalación de una refinería de combustibles sintéticos en la costa del río Uruguay, frente a las islas del Queguay.

La Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) manifestó su preocupación por la ausencia de canales de diálogo con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (STEG), movilizado hace más de dos meses por reivindicaciones salariales y mejoras en las condiciones laborales.

Instalado en Texas desde marzo pasado a pesar de ser diputado federal brasileño, Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, ha tomado a Estados Unidos como base para conspirar contra el gobierno de su país y tejer lazos con las ultraderechas de todo el mundo a partir de su acceso a Donald Trump.

En el marco de la primera Cumbre del Grupo de La Haya, que se celebra en Bogotá hasta hoy miércoles cientos de manifestantes se congregaron para exigir el fin del genocidio en Gaza.

La justicia laboral argentina declaró inconstitucional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei que limitaba el derecho de huelga.

En los años 1970, la dictadura argentina se apropió de alrededor de 500 hijos e hijas de militantes desaparecidos. Abuelas de Plaza de Mayo acaba de encontrar al llamado “nieto 140”.

Panamá es el ejemplo vivo de una sociedad que se moviliza masivamente en las calles y cuyas luchas no trascienden internacionalmente por el bloqueo mediático.

Solidario de todas las causas que lo merecían, José Díaz era de esos tipos que, cuando se van, uno dice que marcó una manera de hacer política, aunque lo hiciera a su manera, discreta, elegante. Murió hoy 4 de julio a los 93 años.

Gonzalo Fuentes, histórico sindicalista de Comisiones Obreras de España en Hostelería y Turismo, escribe en esta nota* sobre los influencers y su incidencia en la producción de informaciones falsas y en la propagación de una ideología individualista.