Diecisiete meses y decenas de miles de muertos después de iniciado el genocidio de la población palestina fue alcanzado por fin un acuerdo de cese al fuego que bien podría haber sido implementado mucho antes.

Diecisiete meses y decenas de miles de muertos después de iniciado el genocidio de la población palestina fue alcanzado por fin un acuerdo de cese al fuego que bien podría haber sido implementado mucho antes.
Otros diez trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud fueron rescatados esta semana en Brasil tras una operación coordinada por el Ministerio de Trabajo, con acompañamiento del Ministerio Público del Trabajo y la Policía Caminera Federal. Nuevamente JBS está en la mira de las autoridades.
El histórico sindicalista de CCOO en Hostelería y Turismo Gonzalo Fuentes reclama en esta nota un cambio en el modelo turístico y medidas para fomentar viviendas dignas a precio asequible.
El presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, Jair Krischke, entregó la distinción al Periodismo de Derechos Humanos 2024 en la categoría «Crónica». Fue por la nota sobre el veto a la ley de movilidad jubilatoria y la cena de celebración en Olivos.
Un plan de 2022 para asesinar al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, a su compañero de fórmula y actual vicepresidente Geraldo Alckmin y al integrante del Supremo Tribunal Federal Alexander de Moraes condujo a la cárcel a varios altos oficiales militares y policiales.
La justicia uruguaya, a través de una resolución del Tribunal de Apelaciones, dejó el camino libre para que prosiga su marcha el llamado proyecto Neptuno, que avanza hacia la gestión privada del agua potable en Uruguay.
Cada vez más ciudadanos no comprenden la insistencia del alcalde Paco de la Torre en construir un rascacielos de 150 metros de altura en el puerto de Málaga, un espacio privilegiado de la ciudad andaluza.
“Se viene una pesadilla”, dicen integrantes del Espacio Migrante de Tijuana, ubicado a unos pocos kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos.
La Columna Prestes fue un movimiento revolucionario que se comenzó a gestar en 1922, pero que tuvo su mayor expresión a partir de 1924.
Al menos 220 personas han muerto en Valencia como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), un fenómeno meteorológico que genera lluvias particularmente intensas por largos períodos.